Trashumancia a la luz pública

Registraduría municipal de Tibaná Boyacá
Acercándose las elecciones del 30 de octubre para este año se constata en Boyacá trashumancia o trasteo de votos. Tibaná municipio de la región de Márquez es denunciado ante la Registraduría nacional del estado civil por este delito.
En estos momentos si ya eres mayor de edad, seguramente los candidatos que aspiran ganar como alcaldes, gobernadores, concejo y asamblea se acercan, te saludan, te dan mercados, ofrecen cargos públicos y hasta plata si votas por ellos en las elecciones. Pero ¿porque será que después cuando estos candidatos ganan se olvidan de las personas que los ayudaron en sus respectivas campañas?
No es raro ver todo lo que hacen, dicen y ofrecen por estos días los candidatos postulados para las elecciones del 30 de octubre del presente año y en el municipio de Tibaná Boyacá no hay excepción alguna ya que al parecer algunos de los candidatos con el fin de ganar compraron uno que otro voto cometieron el delito de trasteo de votos.
El actual registrador del municipio José Darío Rodríguez Rubio aseguro:-“ en el municipio se ha denunciado el delito de trashumancia; es el trasteo de votos, es un acto ilegal que tiene cárcel; para las elecciones en este mes de octubre se encontraban inscritas 476 cédulas de personas no aledañas al municipio, personas que ni siquiera conocen el pueblo, no tienen ningún familiar o propiedad, es gente de otros municipios que seguramente las compraron para inscribir su cédula y hacer la respectiva votación”.
“De las 476 cédulas que se encontraban inscritas para Tibaná ahora solo quedan 217 las cuales si fueron aprobadas para las elecciones se les pudo constatar algún tipo de relación con el municipio, este delito esta muy acelerado últimamente, pero la trashumancia no es algo nuevo, lo que pasa es que en las ciudades y municipios no se hace la respectiva denuncia, apoyando así la corrupción”. -Alejandro Millán secretario general de la alcaldía municipal.
“Tibaná es un municipio de más de 10.000 habitantes pero 7.404 cédulas pueden ejercer su derecho al voto este 30 de octubre en las 19 mesas ubicadas en el coliseo municipal, estas mesas están asignadas para 6.236 personas de las cuales 3006 mujeres y .3230 hombres podrán hacer uso, también se ubicaran los puestos de votación en las veredas de el Carmen donde votaràn 186 mujeres y 193 hombres, Supaneca con 248 mujeres, 237 hombres y Suta Arriba con 160 mujeres y 144 hombres” argumentó José Darío Rodríguez.
Este delito de trasteo de votos no solo ocurre en este sector del país sino en muchos más; como hace poco salió a la luz pública algunos municipios donde hay más personas inscritas para votar que las personas registradas en el censo electoral, por ello no hay que dejarse convencer de candidatos corruptos; aunque no son todos, pero si la gran mayoría tratan de aprovecharse de las personas porque por cada voto que consigan tiene un valor económico y esto increíblemente es algo legal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario