Powered By Blogger

domingo, 23 de octubre de 2011

ENTREVISTA

Escritora colombiana gana premio iberoamericano 
“A la imaginación hay que irla a buscar” Ángela Becerra
Becerra se llevó el III premio iberoamericano planeta casa de América de narrativa con la novela “ella que lo tuvo todo”. La entrevistamos para saber más acerca de su obra.
Por: Jessica Castiblanco


“En cada novela siempre se te cuelga algo tuyo “es la frase que pronunció Ángela Becerra al preguntarle si la obra tenía un trozo de su propia vida, tal vez lo decía porque la protagonista también es escritora. “Me han entrado muchos estados de ánimo, algunos recuerdos de mi infancia. Terminas creando una realidad inventada y esa mezcla convierte la historia en algo más vivido”. Pensando en las influencias literarias supongo que han tenido mucho que ver,” lo que has visto, oído, olido, sentido, llorado, reído, leído y visto. Me fascina la escuela japonesa  sensacionalista de la que son exponentes kawabata tanizaki.los rusos como Tolstoi y Chejov. Los latinoamericanos como Cortázar y Gabriel García Márquez”.
Después de estos escritores la incertidumbre es si siempre se basa en ellos para cada uno de sus textos. ¿Que diferencia esta novela con las anteriores? “esta es una novela psicológica que aborda la realidad, la perdida y la búsqueda por encontrarle sentido ala vida. Tiene en común que se adentra a la psiquis de los personajes, indagando en sus medios, frustraciones, sus sueños y anhelos. En esta historia, más que en ninguna otra esta presente mi oficio. Digamos que en ese sentido recoge algunos pensamientos  y reflexiones muy intimas y personales.   La Inspiración llega siempre de la observación. Y esta novela nació de ver una mujer en un bar de Florencia que llevaba la soledad y la tristeza vestida en su cara”. Es increíble que  solo viendo a esa  mujer le halla bastado   para acabar la novela.  Cómo se cuenta toda una historia observando por unos minutos ¿fue difícil terminar esta novela? ella insiste que siempre se cuenta un poco de tu realidad en lo que escribes. En esta en particular, además de muchas emociones encontradas, se coló un personaje que siempre viste de azul…  y sí, fue muy difícil llegar al final. De hecho, creo que ella sigue viva.
Escribir no siempre es de precisión algunas veces influye la suerte, --primero ganó el Azorín. Ahora el planeta casa de América  ¿cuánto de talento y cuanto de suerte puede haber en el sino literario de Ángela becerra? siempre he considerado lo spremios como una buena plataforma para dar a conocer una obra. Sin embargo creo que la suerte es el cuidado de los detalles. Porque si hay algo que ha ella le molesta es tener miedo de no enfrentarse a nuevos mundos.  Es obviamente emocionante ganar un premio pero ¿Qué sintió al ganar el premio? La alegría y sobretodo satisfacción de poder llegar en simultáneo a 22 países de habla hispana.
La escritora habla de “ella” una mujer, sin nombre, un femenino pero realmente a quién se esta refiriendo? Quise bautizarla con el nombre de ella porque reúne todas las mujeres. La madre, la amante, la niña, la escritora. La frustrada, la triunfadora, la deseada, la solitaria, la reflexiva, la fuerte, la débil…tratando de entrar en su pensamiento para cada una de ellas.
Como todo escritor se queda en frente de un  computador por horas, ¿cuánto escribe  al día y en qué momentos? Después de pensarlo dice que hay algo muy importante a la hora de escribir: el rigor. Aclara, a la imaginación hay que irla a buscar,  porque  a veces, si te quedas esperándola, puede que no venga. Yo suelo trabajar cada día como mínimo 2 páginas. Si no me siento orgullosa de ellas, no me muevo del asiento.
Es difícil que a todas las personas les guste el mismo texto, qué opina de sus detractores.  De  aquellos que comparan su idealismo mágico con el mismo rollo reiterativo, metafórico y sentimentaloide de Isabel Allende y Ángeles Mastreta?
Entre risas, a mis detractores les suplico que no me lean. Que obviamente mi literatura no es para ellos. A nadie se le obliga a leer lo que no quiere, l lectura es un acto voluntario en el que solo interviene la voluntad; “el abrir o cerrar un libro depende de ti”.



No hay comentarios:

Publicar un comentario