Powered By Blogger

domingo, 23 de octubre de 2011

NOTICIA

SOCIAL
Los estragos del invierno




El puente esta quebrado, con que lo curaremos, con cascaras de huevo.
Colombia humanitaria por fin se hizo presente.

                   Andrea Márquez primera dama del municipio de Tibaná inaugurando el puente Asoviejo.

Después de tanta espera  por fin se realizó la inauguración de dos puentes de los ocho que se derrumbaron  a causa de la intensidad de las lluvias en el municipio de Tibaná, siendo la primera obra acabada a cargo de Colombia humanitaria para el departamento de Boyacá.


oaquín Morales es un  campesino que obtiene una parte de su sustento   ordeñando sus seis  vacas, lo cual  gastaba un tiempo de 45 minutos  para llegar a la finca y realizar su trabajo pero desde que la lluvia empezó a causar estragos y el puente Asoviejo   por el que cruzaba todos los días a las 5:30 de la mañana había  colapsado;  su labor de ir a ordeñar le tomaba más de dos horas ya que tenía que cruzar por otro camino mucho más largo.
Ahora Joaquín y muchos campesinos más de la veredas de lavaderos y mangles se encuentran muy eufóricos con la inauguración de este puente ya que no solo los va ha beneficiar a ellos sino también a la gran cantidad de personas que transitan de vereda a vereda  todos los días.
En el municipio de Tibaná a causa de la ola invernal se derrumbaron ocho puentes de los cuales Colombia humanitaria se ha hecho cargo de cuatro para darles el respectivo reparo. El día sábado 24 de septiembre se realizó la inauguración de dos de los cuatro puentes. Uno que comunica Las veredas de Lavaderos y Mangles y el otro entre Chiguata y Ruche. Esta es la primera inauguración realizada a cargo  de Colombia humanitaria en el departamento de Boyacá
Gerardo Enrique Sanabria  alcalde del municipio de Tibaná dijo: -“esta es una obra muy importante para el municipio, no solo porque reanuda la comunicación entre cuatro veredas sino porque es el inicio de las reparaciones que ha dejado el invierno. La obra estuvo a cargo de la firma  ingenieros, arquitectos de Boyacá, liderada por su  presidente Pedro sarmiento. El valor de cada puente fue de un costo de 260 millones de pesos cada uno, ahora tocara mirar quién acoge la reparación de los puentes que aun están pendientes”.
 la inauguración de estas obras empezó con la misa recitada por el padre Pedro Ulises Guerra, en seguida se realizó el respectivo corte de la cinta tricolor a cargo de la primera dama del municipio Andrea Márquez y con una lluvia de aplausos la comunidad celebro.  El doctor Gerardo Sanabria dirigió unas palabras de agradecimiento a Colombia humanitaria por el desarrollo de las obras.
Juan Carlos Casteblanco interventor de la firma argumentó: - “la construcción de los dos  puentes   se desarrollo con total vigilancia para que la terminación y seguimiento  de la construcción fuera un éxito, se contó con buenos materiales y trabajadores quienes estuvieron pendientes de cada detalle”.
Aunque el gobernador de Boyacá José Rozo Millán había confirmado asistencia nunca pudo llegar, pero quedó claro que la inauguración de los otros  dos puentes a cargo de Colombia humanitaria aún se encuentran en elaboración y muy pronto será su inauguración, fueron algunas palabras del alcalde en su discurso.
La comunidad tibanense se encuentra muy feliz por el desarrollo de las obras  sobre todo los que tienen que transitar por el lugar todos los días, pero queda la incertidumbre ¿qué pasara con los otros cuatro puentes, quién se hará cargo y para cuándo van a estar listos? Porque nuevamente comienza otra temporada de lluvias y la situación se agravará.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario