Humor colombiano
“Hacer humor es cosa seria”: trovadores de cuyes
Los trovadores de cuyes/Jessica Castiblanco
Por: Jessica Castiblanco
Alfonso Sierra y Dorian Rosero son los integrantes de los cuyes, llevan alegría, diversión y humor blanco a los colombianos, que siempre han acudido a sus presentaciones, agotando taquillas donde quiera que se presenten. Son personajes frescos y recientes en el campo del humor pero han causado gran aceptación ya que el género artístico que tienen, es muy peculiar, pues su irreverencia y hacer burlas de las cosas aparentemente más simples, les permiten hacer volar la imaginación de toda clase de público, desde niños hasta adultos, no existe lugar alguno donde se hayan presentado y alguien pare de reír.
Mi novia que es bien costeña le dicen la careñame, hace días que no hablo con ella, estoy esperando que me ñame. Ayer pase por tu casa me tiraste un murciélago me pegaste en un ojo y me dejó un poco cielago. Ayer pase por tu casa, me tiraste una prestobarba, si no es porque yo me agacho me afecta. Ayer pase por tu casa y me tiraste un celular y si no es porque me agacho me Nokia. Es algo de su repertorio que utilizan Rosendo y Roserito en algunos de sus shows.
Alfonso Sierra
Dorian Rosero
¿Por qué el nombre de los trovadores de cuyes?
En un canal donde trabajábamos antes (sábados felices) pero yo trabajaba solo y Roserito también aunque éramos amigos, nunca se nos había ocurrido trabajar juntos. Nos contrataron en un magazín que iba todos los días, yo era un pastuso y el otro pastuso así que dijimos hagamos algo los dos y hay fue cuando se nos ocurrió los trovadores de cuyes.
Fue muy difícil empezar como los trovadores de cuyes
Después del chasquesito empezamos a salir un día, después otro día, a la semana y entre el público tuvo mucha aceptación, la gente empezó a escribir y el pasebook se empezó a llenar de mensajes, nos dimos cuenta que a la gente le gustaba, empezaron a pedirnos, ese día nacieron los trovadores de cuyes en el 2008.
En febrero cumplimos años, si dios quiere el otro año también y así sucesivamente El otro y el otro usted hace la cuenta y vera que si.
¿Cómo preparan su show?
De las coplas de diario vivir, a veces la gente dice que contamos coplas pastusas chistes pastusos, no, son vivencias que hemos tenido y de hay salen las coplas, por ejemplo , como la del ahorcado es buenisisima un, dos, tres, cua: cuy sabor ya se prendió esto hijuepuchica , una noche me soñé que un señor me estaba ahorcando y apenas me desperté un señor me estaba ahorcando; esas han sido vivencias que ha uno le pasan y uno dice bueno esto hay que llevarlo a la realidad. y riman ahorcando rima con ahorcando si.
¿Cómo hacen para que los trovadores de cuyes hayan tenido mucha aceptación?
Es que uno le mira la cara a Rosendo y dice esto no es normal, o los dientes a Roserito y dice pues no home.
Los trovadores de cuyes, Jessica y Tania Castiblanco
Esos dientes de donde los saco
Yo tengo los dientes así desde que me hice la ortodoncia, antes de la ortodoncia si eran peores, ahorita si quede bien, quedaron tan bien que yo ya me mande hacer un tratamiento, una ortodoncia por que todas las muchachas lo persiguen es a él y a mi me van dejando aun lado entonces ya me están sacando los dientes a mi también.
¿Por qué escogieron ese nombre y no otro?
Bueno, hay un grupo que fue muy famoso por allá hace muchos años que se llaman los trovadores de cuyo que es un grupo argentino, esa música se escuchó mucho en Colombia, sobre todo en el interior, trovadores de cuyo esos que cantan
mi negra se me ha ausentado y a la mar me fui a llorar,
que linda mi negra donde andará,
Bueno esos señores andan por allá en argentina y nosotros aquí. ja ja ja entonces dijimos si nosotros hacemos trovas llamémonos los trovadores pero entonces los trovadores es muy seco , es muy común entonces como en pasto hay un animalito que se llama el cuy, es la comida típica, y dijimos los trovadores del cuy pero como éramos dos entonces dijimos el plural de cuy pues cuyes los trovadores de cuyes
¿Por qué se llaman Roserito y Rosendo?
Porque roserito es un apellido muy típico de Nariño y porque el apellido de este caballusero tiene algo que ver, si tiene algo que ver, por hay va la cosa porque en realidad ese es mi apellido Rosero y mi nombre es Comoyo, Comoyo Rosero Tocarruncho pero porque el nombre como yo todos me preguntan porque como yo es que cuando me fui a registrar mi papa me llevó a la Registraduría y el registrador le dijo ¿cómo quiere que se llame en niño? mi papa le dijo como yo, entonces por eso me llamo Comoyo Rosero Tocarruncho. El registrador era pastuso entonces escribió comoyo. Es más mi novia me dedicó una canción a mi que dice te quiero como yo, te quiero si no estas aquí, si ve que hay dice como yo, un éxito ese tema
Ustedes son serios
Es que hacer humor es cosa seria, eso es con disciplina y más cuando manejamos un tipo de humor como el de nosotros, nosotros manejamos un humor absurdo, es hacer reír a las personas con lo más simple , absurdo, bobo, con los chistes más idiotas, que digan no eso es lo peor, buscar ese esquema es una cosa seria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario